SILLEDA 9 May. (EUROPA PRESS) -
La dirección de la Central Agropecuaria de Galicia Abanca ha trasladado este viernes que mantiene "su firme apuesta" por la digitalización, en el marco del conflicto activado a raíz de la puja digital de ganado vacuno en la lonja de Silleda (Pontevedra), que eleva a medida "irreversible".
En un comunicado, ha indicado que el director de la Fundación Semana Verde de Galicia, Ricardo Durán, trasladó en la pasada jornada su disposición a reunirse con el representante del grupo de compradores que manifestaron su rechazo al nuevo sistema digital de subastas implantado en la Central Agropecuaria de Galicia Abanca.
Esta oferta de diálogo se ha realizado, sostiene, con la intención de escuchar sus inquietudes y poder explicarle, "de forma directa y transparente, las razones y ventajas de un proceso que busca garantizar mayor agilidad, objetividad y, sobre todo, transparencia en las transacciones".
El representante, afirma la dirección de la Central Agropecuaria, "declinó la propuesta de reunión por motivos de agenda, indicando que no podrá atender esta convocatoria ni hoy ni nos próximos días".
En esta coyuntura, la dirección de la central ha trasladado que "mantiene firme su compromiso con un modelo moderno, equitativo y sin espacios para prácticas que puedan dañar los intereses de los ganaderos, de los transportistas y del propio sector".
"Desde la Fundación Semana Verde de Galicia reiteramos que la digitalización de las subastas es una medida irreversible, avalada por años de trabajo, por los organismos responsables y por una creciente parte del sector que valora los beneficios de un sistema más justo para todos", concluye.
Participate